Archivo de la etiqueta: Perú

Trío Ayacucho / Huérfano pajarillo

Ayacuchano, huérfano pajarillo,
¿A que has venido a tierras extrañas?
Alza tu vuelo, vamos a Ayacucho
donde tus padres lloran tu ausencia.
 
En tu pobre casa ¿qué te ha faltado?
Caricias, delicias de más has tenido.
Sólo la pobreza con su tiranía
entre sus garras quiso oprimirte.
 
Ñas killapas chinkaykuchkanña
ñasya intipas altunchikpiña,
hakuchik niñacha, haku huamangata
tayta, mamaykim qanmanta waqachkan,
hakuchik niñacha, haku huamangata
 
donde tus padres lloran tu ausencia.


Trio Ayacucho

En Huamanga, en 1950, Carlos Ernesto Falconí Aramburú, formó el Trío Ayacucho con Ernesto Camassi Pizarro y Carlos Flores León, a quienes había conocido en la escuela. Cantó y bailó valses y boleros. En 1958 compuso el vals Adiós. Él fue la segunda voz y la tercera guitarra, mientras que Ernesto Camassi cantó la primera voz y tocó la segunda guitarra y Carlos Flores la primera guitarra. En 1964 Carlos Flores dejó el conjunto y fue reemplazado por Amílcar Gamarra Altamirano.
 
En 1966 el Trío grabó su primer disco con las canciones“Vapor Brillante” y “Con el mayor cariño”. Le siguieron nueve LPs y dos CDs con canciones ayacuchanas tradicionales.
 
En el tiempo del Conflicto armado interno en el Perú escribió muchos poemas y canciones inspirado en los sufrimientos y la esperanza de la gente de su región Ayacucho. Entre sus canciones más conocidas fueron: Huamanga (1958), Carolita (1966), Ingrata Mestiza (1973), Wakcha Masillay (1978), Ofrenda (1982), Viva la Patria (1986), Tanto amor, tanto infortunio (1987), Tierra que duele (1987), Aurora (1994), Lejanía (2000) y Justicia punkupisuyasaq (2002). Pese a sus títulos en español los textos son en su mayoría enquechua o bilingües. Algunas de esas canciones fueron interpretadas por el cantante ayacuchano Manuelcha Prado, entre ellas Ofrenda.
 
Discografía del Trío Ayacucho
 
    1966: Con el mayor cariño (IEMPSA)
    1967: Trío Ayacucho
    1970: Aquí estamos mejor
    1971: Mi retorno
    1973: Remembranza Huamanguina