Para acceder al cuento clic sobre el enlace
-
-
-
Adolfo Bioy Casares – La salvación
-
Julio Cortazar – Aplastamiento de las gotas
-
Julio Cortázar – Continuidad de los parques
-
Horacio Quiroga – A la deriva
-
Jorge Calvetti – Romerito
-
Jorge Icaza – Huasipungo (fragmento)
-
Juan Rulfo – Es que somos muy pobres
-
Alejandro Dolina – Cuentos cortos
-
Julio Cortázar – No se culpe a nadie
-
Octavio Paz – Mi vida con la ola
-
Osvaldo Soriano – Gatos
-
Rubem Alves – El león mata mirando
-
Marco Denevi – Cuentos cortos
-
Augusto Monterroso – Cuentos cortos 1
-
Baldomero Lillo – El alma de la máquina
-
Juan Bosch – La mancha indeleble
-
Emilio Díaz Valcárcel – El regreso
-
Mario Benedetti – Corazonada
-
Felisberto Hernández – El vestido blanco
-
Augusto Monterroso – Cuentos cortos 2
-
Juan Rulfo – La noche que lo dejaron solo
-
Haroldo Conti – Perdido
-
Osvaldo Soriano – Mecánicos
-
Julio Cortázar – Conducta en los velorios
-
Enrique Anderson Imbert – El fantasma
-
Eduardo Galeano – Cuentos cortos
-
Gabriel García Márquez – Un día de éstos
-
Rubén Darío – Verónica
-
Roberto Arlt – La terrible sinceridad
-
Eduardo Galeano – Cuentos cortos II
-
Manuel Mujica Láinez – El patio iluminado
-
Augusto Roa Bastos – Chepé Bolívar
-
Pedro Shimose – Zona negra
-
Carlos Salazar Herrera – El puente
-
José Donoso – China
-
Rubem Alves – La envidia no mata, sólo destruye la felicidad…
-
Haroldo Conti – El último
-
Gabriel García Márquez – Remedios la Bella
-
Guillermo Meneses – La mano junto al Muro
-
Jorge Díaz Herrera – La agonía y la muerte y otra vez la agonía de un desventurado
-
Mario Benedetti – Soñó que estaba preso
-
Jorge Luis Borges – Hombre de la esquina rosada
-
Abelardo Díaz Alfaro – Santa Clo va a La Cuchilla
-
Jaime Sabines – Me encanta Dios
-
Octavio Getino – Le decían “cuarenticinco”
-
Roberto Arlt – Soliloquio del solterón
-
Gabriel García Márquez – La mujer que llegaba a las seis
-
Juan Carlos Onetti – El infierno tan temido
-
Eduardo Galeano – Textos cortos
-
Carlos Salazar Herrera – El camino
-
Horacio Quiroga – El vampiro
-
Roberto Arlt – Ventanas iluminadas
-
Eduardo Galeano – Crónica de un vuelo sobre la tierra purpúrea
-
Osvaldo Soriano – El hijo de Butch Cassidy
-
Mario Benedetti – Beatriz (La polución)
-
Rodolfo Walsh – Cuentos para tahúres
-
Lucio V. Mansilla – Amespil
-
Rubén Darío – El rey burgués
-
Isabel Allende – Una venganza
-
Felisberto Hernández – El cocodrilo
-
Augusto Roa Bastos – El trueno entre las hojas
-
Macedonio Fernández – El zapallo que se hizo Cosmos
-
Elkin Restrepo – El Gato
-
Edwidge Danticat – Hijos del mar
-
Juan Carlos Onetti – Bienvenido, Bob
-
Mario Capasso – El plan no puede fallar
-
Carlos Fuentes – Chac Mool
-
Abelardo Castillo – El marica
-
Isidoro Blaisten – La salvación
-
Borges / Bioy Casares – Una amistad hasta la muerte
-
Roberto Arlt – Historia del señor Jefries y Nassin el Egipcio
-
Rubén Darío – Betún y sangre
-
Juan José Manauta – Las doradas colinas de octubre
-
Gabriel García Márquez – Ojos de perro azul
-
Roberto Arlt – El fascineroso
-
Alejo Carpentier – Los fugitivos
-
Abelardo Castillo – Conejo
-
João Guimarães Rosa – La tercera orilla del río
-
Rodolfo Walsh – Esa mujer
-
Marco Denevi – Los fracasados
-
German Rozenmacher – Cabecita negra
-
Julio Ramón Ribeyro – El banquete
-
Rubem Fonseca – Paseo nocturno
-
Roberto Bolaño – Llamadas telefónicas
-
Julio Ramón Ribeyro – La molicie
-
Juan José Arreola – Parábola del trueque
-
Justo Arroyo – Revelación
-
Rafael Menjívar Ochoa – Fade Out
-
Yamandú Rodríguez – La viudez de Larriera
-
Cuentos y tradición oral – De Zorros
-
Fernando Vallejo – Los impensados caminos del amor
-
Eduardo Halfon – La pecera
-
-