Manuelcha Prado – Trova de amor

B_Perú

Cuando en una noche triste,
voy a cantarle a mi amada.

Cuando en una noche triste,
voy a cantarle a mi amada.

Las cuerdas de mi guitarra
quieren gemir de dolor.

Las cuerdas de mi guitarra
quieren gemir de dolor.

Es que saben que yo canto
a un amor como ninguno.

Es que saben que yo canto
a un amor incomparable.

A ese amor que nació en Puquio
allá donde renace el Sol.

A ese amor que nació en Puquio
allá donde renace el Sol.

Quisiera decirle al mundo
que eres todo para mí.

Quisiera contarle al mundo
que eres todo para mí.

Mi alegría mi tristeza,
mi pasión y frenesí.

Mi alegría mi tristeza,
mi pasión y frenesí.

Desde el rincón más lejano
yo por ti he de volver.

Tan solamente por quererte
por adorarte paisana mía.

Desde el rincón más lejano
yo por ti he de volver.

Tan solamente por quererte
por adorarte paisana mía.

Tan solamente por quererte
por adorarte puquiana mía,
Por adorarte Ayacuchana.


Huayno

Manuelcha Prado, nació en Puquio, Ayacucho, Perú el 10 de junio de 1955. Músico autodidacta, desde los doce años de edad, motivado por la tradición musical de Puquio. Llega a ser integrante de diferentes conjuntos musicales. Posteriormente decide ser solista y recopila música indígena de su región como el Wasichakuy (techado de casa), Wawa Pampay (música de entierro del niño indígena), Alba, Atipankuy, Docecobray, Wallpa Waccay, «tonos» de la Danza de Las Tijeras, Ayla (danza de recorrido de los jóvenes en la fiesta del agua), Torovelay (de la fiesta de la herranza de Soras, Lucanas) y también la recopilación de temas nativos de los pueblos de diferentes regiones del país.
Los arreglos realizados para guitarra, un logro musical importante, son, en algunos casos, versiones originales de arpa y violín. Otro de los aportes es la aprehensión de sonidos onomatopéyicos de la naturaleza en la guitarra, consiguiendo diferentes afirmaciones o «temples» como son el «comuncha», «diablo», «baulón», «arpa», «decente», «conchucano», «sanchecerro», «morochuco», «manuelcha», entre otros.

Discografía:

1981: Guitarra Indígena

1885: Testimonio Ayacuchano

1987: Galopando al Sur

1991: 25 Aniversario

1996: Romance de Guitarrero

1998: Cavilando

1999: Kukulinay

2000: Saqra

2003: El Solterito

2003: Poesía Quechua

2007: Madre Andina

2012: Vidallay Vida

4 comentarios en “Manuelcha Prado – Trova de amor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.